El nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR) entrará en vigor el 30 de diciembre de 2025. Este reglamento busca garantizar que ciertos productos comercializados en la UE no estén vinculados a la deforestación ni a la degradación forestal.

🧾 ¿Qué exige el EUDR?

Las empresas que importen o comercialicen productos como madera, café, cacao, caucho, aceite de palma, soja o ganado bovino deberán presentar una Declaración de Diligencia Debida (DDD). Esta declaración debe incluir:

  • Geolocalización precisa del origen del producto.
  • Evaluación de riesgos en la cadena de suministro.
  • Confirmación de que el producto no está vinculado a la deforestación.

🏢 ¿Cómo afecta a las PYMES?

Aunque las PYMES también están obligadas a cumplir con el reglamento, la UE ha previsto una prórroga hasta el 30 de junio de 2026 para aquellas que:

  • Tengan menos de 50 empleados.
  • Facturen menos de 10 millones de euros al año.
  • Tengan un balance total inferior a 10 millones de euros.

Esta prórroga  da más tiempo para adaptarse, pero no  exime del cumplimiento.

¿Actúa desde ya?

  1. Identificar si sus productos están afectados.
  2. Revisar la trazabilidad de sus cadenas de suministro.
  3. Establecer sistemas de control y documentación.
  4. Buscar asesoría especializada para cumplir con los requisitos técnicos y legales.

📣 ¡No esperes al último momento, ACCTUA!

En Acctua SC, ayudamos a las empresas a adaptarse al EUDR, evaluando riesgos, diseñando sistemas de trazabilidad y preparando la documentación necesaria para cumplir con la normativa.

Cumplir con el EUDR  es una obligación legal, pero sobre todo una oportunidad para demostrar tu compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.

 

📩 ¿Tu empresa importa productos regulados? ¡Contáctanos y te ayudamos a prepararte!