El futuro de las compras sostenibles en las organizaciones se perfila como un aspecto crucial para la sostenibilidad y la resiliencia empresarial. Siendo imperativo debido a: 👇

👮🏻Normativas y estándares : Cada vez está más regulado y cada vez será más difícil no tener integrado estas normas en las políticas de compras: La ISO 20400 , la ISO 14064, el Protocolo GEI, la ISO26000 , La Directiva de Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSRD), La RSC, la ESG.

📈Tendencias y prioridades: Según el Barómetro de las Compras Sostenibles 2024, más del 70% de las empresas considera que cumplir con los objetivos de sostenibilidad corporativa es un requisito clave en sus compras. Además, el 50-60% de las empresas ya integra prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus procesos de compras.

🧗🏻‍♀️Desafíos y soluciones: A pesar de los avances, existen obstáculos como la falta de respaldo del equipo directivo y la baja integración de criterios ESG en las tecnologías de gestión de compras. Se precisan mejores prácticas para superar estos desafíos, como la participación activa de los proveedores y la digitalización de los procesos.

♻Compras con propósito: Algunas empresas están adoptando la tendencia de “compras con propósito”, dedicando parte de su presupuesto a proveedores que respeten la sostenibilidad y la diversidad.

Puntos clave
👉 Las compras sostenibles no solo benefician al medio ambiente y a la sociedad.
👉 Estratégicamente representa un factor de diferenciación en términos económicos y de reputación.
👉 La sostenibilidad se ha convertido en un factor primordial para la competitividad empresarial.
👉 Integrar la sostenibilidad en la estrategia beneficia de una mejor posición en el mercado.
👉 Las empresas sostenibles son más atractivas para los empleados un factor que ayuda a la atracción y retención de talento.
👉 Implementar prácticas sostenibles conduce a una mejor gestión de recursos, reducción de desperdicios y optimización de procesos.

🌱 ¿Qué se esta haciendo en tu empresa para contribuir? Iniciemos prácticas sostenibles y juntos hagamos la diferencia. ¡Es hora de actuar! Así que no lo dudes !ACCTUA!